La Estancia por estudios es un permiso que brinda la oportunidad a estudiantes internacionales de quedarse en España por un período determinado para llevar a cabo sus estudios en una institución educativa reconocida. Este visado o autorización se puede solicitar tanto desde el país de origen o al llegar a España, en ambos casos se recomienda la asesoría de un abogado experto en el tema.
Además, este permiso permite trabajar hasta 30 horas a la semana, lo cual puede ser una ventaja para cubrir los gastos de subsistencia durante su estancia.
Requisitos y documentación
Para obtener este permiso, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos que son los siguientes:
Estar matriculado en una institución educativa reconocida en España
Es importante estar oficialmente inscrito en un centro educativo que sea reconocido por las autoridades españolas.
Contar con los recursos económicos suficientes
Es esencial contar con un seguro médico que cubra los gastos de atención médica durante la estancia en España. Esto garantiza que se pueda acceder a los servicios de salud necesarios en caso de cualquier eventualidad.
Poseer un seguro médico válido
Se requiere demostrar que se tienen los medios económicos necesarios para cubrir los gastos de estancia y manutención durante el período de estudios en España. Para ello, es necesario disponer de al menos 600€ por cada mes que se planea estudiar en el país.
No tener antecedentes penales
No se deben tener antecedentes penales en el país de origen ni en los países donde se haya residido en los últimos cinco años. Se debe contar con un certificado de antecedentes penales que respalde esta condición.
La documentación necesaria para solicitar este permiso incluye el pasaporte o documento de identidad, el certificado de matrícula de la institución educativa, el seguro médico, el justificante de recursos económicos y el certificado de antecedentes penales.
Una vez que se ha cumplido un año de estancia bajo este permiso, existe la posibilidad de prorrogar la estadía o, en caso de interés, cambiar a una residencia de trabajo por cuenta ajena o cuenta propia. Esto brinda opciones adicionales para continuar en España y desarrollar una trayectoria profesional después de finalizar los estudios.
Residencia y trabajo para estudiantes extranjeros
Existen varias opciones de permisos de residencia y trabajo para estudiantes internacionales que quieren quedarse en España después de terminar sus estudios.
Permiso de residencia y trabajo para búsqueda de empleo
Si has terminado un máster oficial en España y quieres encontrar trabajo aquí, puedes obtener este permiso. Te permite quedarte legalmente en España durante un año para buscar empleo. Además, este tiempo cuenta si más adelante decides solicitar la nacionalidad española. Una vez que consigas un trabajo, puedes cambiar tu permiso de residencia por uno de trabajo por cuenta ajena.
Permiso de residencia y trabajo para emprendedores
Si tienes espíritu emprendedor y quieres comenzar tu propio negocio en España, este permiso es para ti. Deberás presentar un plan de negocio convincente y demostrar que tienes los recursos económicos necesarios para llevar a cabo tu proyecto.
Permiso de residencia y trabajo para investigadores
Si te apasiona la investigación académica o científica, este permiso es ideal para ti. Te permite realizar investigaciones en España en tu campo de estudio.
Permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena
Si ya has terminado tus estudios y tienes una oferta de trabajo relacionada con tus estudios anteriores, puedes solicitar este permiso para trabajar en España para un empleador.
Para solicitar cualquiera de estos permisos, debes haber completado tus estudios en España y tener un contrato de trabajo, un plan de negocio o un acuerdo de investigación, según corresponda. ¡No dudes en buscar más información y asesoramiento legal para seguir los pasos correctos en tu situación particular!