Si estás interesado en residir en España sin trabajar, el Visado de Residencia no lucrativa puede ser la opción adecuada. Este visado está diseñado para personas que desean vivir en España por razones como jubilación, estudio, tratamiento médico u otros motivos que no implican empleo en el país.

Una característica fundamental de esta residencia es que no se permite realizar actividades económicas o profesionales en España. No podrás trabajar para ninguna empresa en el país, ya que el visado tiene una naturaleza sin fines de lucro.
Una ventaja importante es que no es necesario realizar inversiones para obtener este visado, lo que facilita su adquisición gracias a sus pocos requisitos.

En el caso de la residencia no lucrativa, tu principal preocupación será demostrar que tienes los medios suficientes para mantenerte en España. Deberás mostrar que dispones de los fondos adecuados y que tu estancia no supondrá gastos para el Gobierno.

Obtener el Visado de Residencia no lucrativa en España ofrece varios beneficios para aquellos que desean vivir sin trabajar en el país. A continuación, destacamos algunas ventajas de este visado:

Residencia legal en España

Obtener el Visado de Residencia no lucrativa te permite residir legalmente en España durante el período de vigencia del visado y la posterior Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

Libertad para vivir sin trabajar

Este visado está diseñado para personas que desean disfrutar de su jubilación, realizar estudios, recibir tratamiento médico o simplemente vivir sin necesidad de trabajar de forma remunerada en España.

Acceso a servicios públicos

Como residente legal en España, tendrás acceso a una amplia gama de servicios públicos, como atención médica, educación, servicios sociales y otros beneficios disponibles para los residentes.

Movilidad dentro del espacio Schengen

Una vez que obtengas la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), podrás disfrutar de la libre circulación dentro del espacio Schengen, lo que te permitirá viajar y visitar otros países europeos sin necesidad de obtener visados adicionales.

Posibilidad de solicitar la residencia permanente

Después de cumplir ciertos requisitos, como residir de forma continua en España durante un período determinado, podrás solicitar la residencia permanente, lo que te brindará mayor estabilidad y derechos adicionales.

A continuación, te proporcionamos información clave sobre el Visado de Residencia no lucrativa y cómo solicitarlo:

Requisitos Visado de Residencia no lucrativa

  • Medios económicos: Para obtener el Visado de Residencia no lucrativa, deberás demostrar que cuentas con suficientes recursos económicos para mantenerte en España sin necesidad de trabajar. Actualmente, se requiere disponer de al menos el 400 % del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que equivale a 600 € mensuales. Esta cantidad puede variar y es importante consultar las regulaciones vigentes en el momento de la solicitud.
  • Seguro médico: Es obligatorio contar con un seguro médico público o privado que proporcione cobertura completa durante tu estancia en España. Deberás presentar evidencia de que tienes un seguro médico válido y vigente que cubra todas tus necesidades médicas durante el período de tu residencia.
  • Antecedentes penales: Debes obtener un certificado de no tener antecedentes penales expedido por las autoridades competentes en tu país de origen o en los países donde hayas residido durante los últimos cinco años. Este certificado debe ser reciente y mostrar que no tienes historial delictivo.

Proceso de solicitud del Visado de Residencia no lucrativa

  • Recopilación de documentos: Deberás reunir todos los documentos necesarios para la solicitud del visado. Esto incluye completar el formulario de solicitud proporcionado, presentar un pasaporte válido con una vigencia suficiente, proporcionar fotografías recientes, obtener un certificado médico que demuestre que no padeces enfermedades que representen un riesgo para la salud pública, y presentar los documentos que respalden los requisitos de medios económicos y seguro médico.
  • Presentación de la solicitud: La solicitud de visado se debe realizar en el consulado o embajada española en tu país de residencia. Deberás presentar todos los documentos requeridos y pagar las tasas correspondientes. Es importante seguir las instrucciones proporcionadas por la autoridad consular y asegurarte de presentar todos los documentos de manera completa y precisa.
  • Resolución de la solicitud: Una vez que hayas presentado la solicitud, la autoridad competente evaluará los documentos y realizará las comprobaciones necesarias. Este proceso puede llevar cierto tiempo, y es posible que se requiera una entrevista personal. Una vez que se haya tomado una decisión, se te notificará si se ha aprobado o denegado tu solicitud.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y el proceso de solicitud pueden estar sujetos a cambios y variar según la legislación vigente en el momento de la solicitud. Por lo tanto, es recomendable que busques asesoramiento legal especializado. Ponte en contacto, estaremos encantados de ayudarte a lograr tu objetivo de obtener la residencia en España.