La Golden Visa se concede a aquellos inversores que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de Emprendedores. Estos requisitos pueden variar según la modalidad de inversión elegida. Una de las formas más comunes de inversión es la adquisición de bienes inmuebles, lo que implica la compra de propiedades por un valor mínimo establecido. También se puede optar por invertir en negocios establecidos en España, lo que contribuye al crecimiento económico del país. Otra opción es realizar depósitos bancarios en entidades financieras españolas.

Al cumplir con los requisitos y realizar la inversión correspondiente, los inversores pueden solicitar la Golden Visa, que les otorga el derecho a residir en España y disfrutar de una serie de beneficios. Estos beneficios incluyen la libre circulación dentro del espacio Schengen, lo que permite viajar a otros países europeos sin restricciones adicionales. Además, los titulares de la Golden Visa tienen acceso a los servicios públicos y pueden trabajar y estudiar en España.

La Golden Visa es una opción atractiva para los inversores extranjeros que desean establecerse en España, ya que les brinda la oportunidad de vivir en un entorno seguro y estable, aprovechar las oportunidades de inversión y disfrutar de los beneficios que ofrece el país.

  • Activos financieros
  • Adquisición de inmuebles
  • Proyecto empresarial

Requisitos para la Golden Visa

Antes de comenzar el proceso de solicitud de tu permiso de residencia como inversor, es importante asegurarte de contar con todos los documentos que demuestren la realización de la inversión o compra del inmueble. Es decir, no es posible solicitar el permiso y luego realizar la inversión. En el momento de la solicitud, debes ser ya un inversor en el país.

A continuación, detallaremos los documentos que deberás presentar para justificar la inversión, según la opción que hayas elegido entre las cuatro disponibles:

  1. Inversión en bienes inmuebles: Para demostrar la compra de la propiedad, se requiere el certificado de dominio y cargas del Registro de la Propiedad. Este certificado indica la propiedad, el porcentaje de posesión y el precio de venta. La Unidad de Grandes Empresas (UGE) evaluará si la inversión cumple con el mínimo requerido para obtener la visa, así como si se ha solicitado una hipoteca para su pago.
  2. Inversión en acciones españolas: Deberás proporcionar una declaración de inversión emitida por el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía para participaciones, o un certificado del intermediario financiero registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores para la compra de acciones.
  3. Inversión en deuda pública española: En este caso, deberás obtener y presentar un certificado emitido por el Banco de España o la entidad financiera que gestionó la inversión. Es importante que este documento indique claramente que el solicitante es el titular de la compra.
  4. Inversión en depósitos bancarios: Deberás aportar el certificado emitido por la entidad financiera que realizó la operación. Es crucial que el documento especifique que el solicitante es el único depositante.

Realizar una inversión significativa en España

Dependiendo de la opción de inversión que elijas, deberás presentar los siguientes documentos para justificar tu inversión:

  1. Inversión en bienes inmuebles: Nota simple del Registro de la Propiedad, evaluado por la Unidad de Grandes Empresas (UGE).
  2. Inversión en acciones españolas: Declaración de inversión emitida por el Registro de Inversiones o certificado del intermediario financiero registrado.
  3. Inversión en deuda pública española: Certificado emitido por el Banco de España o entidad financiera, que confirme la titularidad.
  4. Inversión en depósitos bancarios: Certificado de la entidad financiera que muestre la titularidad del solicitante.

No tener antecedentes penales

Los solicitantes de la Golden Visa deben demostrar que no tienen antecedentes penales en España ni en ningún otro país en el que hayan residido durante los últimos cinco años.

Tener seguro médico

Los solicitantes de la Golden Visa deben tener un seguro médico que cubra los gastos médicos y de hospitalización durante su estadía en España.

Proceso de Solicitud de la Golden Visa

Para solicitar la Golden Visa, existen dos opciones disponibles que puedes considerar.

Solicitar la visa desde tu país de origen a través del consulado o embajada española

La primera opción es solicitar la visa desde tu país de origen a través del consulado o embajada española.

Debes presentar todos los documentos requeridos y, si tu solicitud es aprobada, se te otorgará una visa inicial de 1 año (6 meses en el caso de adquisición de propiedad mediante un contrato de arras) para residir y trabajar en España. Una vez en España, después del primer año, deberás solicitar un permiso de residencia y registrar tus huellas en una comisaría para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que te concederá un permiso de residencia de 2 años en el país.

Solicitar el permiso directamente desde España

Para esto, deberás ingresar a España como turista (es posible que necesites obtener una visa de turista previamente, dependiendo de tu país de origen). Luego, deberás realizar la solicitud a través de la Unidad de Grandes Empresas y Grupos Estratégicos (UGE), la cual puede ser completada en línea. Si tu solicitud es aprobada, deberás solicitar tu TIE o tarjeta de residencia, la cual te otorgará un permiso de residencia de 3 años después de tomar tus huellas en una comisaría.

Una vez obtenida la tarjeta de residencia inicial de 2 años, podrás renovarla y obtener otra residencia de inversor por 5 años adicionales. Después de vivir un total de 5 años consecutivos en España, podrás solicitar la residencia permanente. Es importante tener en cuenta que en cada etapa del proceso de solicitud se deben cumplir con los requisitos y presentar la documentación correspondiente.